Noticias
Recientemente la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó el Mecanismo de Facilitación para la Inversión y la Promoción Económica, elaborado en conjunto por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Impulso Económico Global (DGIEG).
Esta es una herramienta diseñada para facilitar los procesos que enfrentan la iniciativa privada y los gobiernos locales para cumplir con sus objetivos de vinculación internacional, en apego con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Dentro del Mecanismo, conjuntamente el PNUD y la DGIEG ofrecerán consultorías y asesoría para la promoción del
comercio exterior, la internacionalización de empresas
mexicanas y la atracción de inversión extranjera.
Ejes
De acuerdo con el PNUD, estos son los ejes por los que se rige esta estrategia:
Internacionalización. Busca fortalecer la presencia de empresas mexicanas en cadenas de valor globales, instalando una parte de su producción, centros de distribución y/o operación, comercialización, etc., en el extranjero. Además de facilitar su participación en ferias de talla mundial y acercamientos con organismos empresariales internacionales.
Diversificación de mercados. Promueve la presencia de productos de origen mexicano en el exterior a través de la promoción comercial, apoyando a empresas extranjeras y locales a establecer contacto con compradores y proveedores. También considera la elaboración de estudios de factibilidad y portafolios de negocios.
Inversión. El Mecanismo orienta, apoya y asiste a aquellos actores extranjeros que buscan invertir en México, así como a instancias nacionales que quieren atraer flujos de inversión.
Esta herramienta acompañará a las
empresas mexicanas y gobiernos locales en su proceso de internacionalización, además de apoyarlos en el manejo de proyectos de inversión.
“El lanzamiento del Mecanismo de Facilitación para la Inversión y Promoción en el Exterior da inicio a una nueva etapa en la cooperación entre el sector público y privado que garantiza nuestra capacidad para fortalecer la presencia de empresas mexicanas en el exterior y promover la atracción de inversión extranjera a nuestro país”, señaló Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.
Lea también: México y Latinoamérica, las piezas clave de la
estrategia nearshoring para el mercado global
Por su parte, Carlos Cortés Zea, Oficial Nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia de PNUD en México, expresó: “Se trata de tender un puente entre las empresas mexicanas y el mundo, ofreciéndoles las capacidades institucionales con las que cuenta la Cancillería mexicana para apoyar su proceso exportador, brindarles acceso a las Representaciones de México en el Exterior y coordinar mejor las acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera”.
Se prevé que este mecanismo permita profundizar vínculos de comercio al interior y exterior del país, lo que traerá
importantes condiciones de desarrollo económico y
oportunidades laborales dignas que posicionen a México
como principal destino para invertir.
Este lanzamiento marca una nueva etapa en la cooperación entre el sector público y privado que se reflejará en la política exterior de México con el objeto de continuar fortaleciendo el desarrollo y crecimiento económico sostenible del país y sus empresas.
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/SIDE.jpg)
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Xusheng_30Ene25.jpg)
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de